Download A9R5689

Survey
yes no Was this document useful for you?
   Thank you for your participation!

* Your assessment is very important for improving the workof artificial intelligence, which forms the content of this project

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Corteza
prefontal
Corteza
visual
FIGURA 5-2 Estructuras del 16bulo temporal medial del cerebro humano decisivas en la memoria
declarativa
EI hipocampo es una estructura
situada profundamente
en la parte medial del 16bulo temporal. La informaci6n
lIega a la formaci6n hipocampica desde regiones de la corteza temporal medial que la rodean, incluyendo a la
corteza entorrinal.
(De Squire, L. R. y E. R. Kandel. Memory: From Mind to Molecules, p. I I I © 2000 Larry R. Squire y Eric R. Kandel. Reproducido
con
autorizacion
de los autores.)
UNA VISION
Procesamiento
MAs DETENIDA
apropiado
de transferencia
Vamos a examinar el conocido trabajo de C. D. Morris, J. D. Bransford y J. J. Franks, publicado en 1977
bajo el titulo de «Levels of Processing versus Transfer Appropiate Processing», Journal of Verbal Learning and Verbal Behaviour, 16,519-533.
Los investigadores plantearon la hip6tesis de Que el nivel de procesamiento en la codificaci6n no influye
en el rendimiento de memoria posterior aisladamente, sino Que mas bien la memoria posterior depende,
al menos en parte, del solapamiento entre el procesamiento implicado en la codificaci6n y en la recuperaci6n. Dicho de otro modo, el procesamiento apropiado de transferencia propone Que existe una interacci6n entre la codificaci6n y la recuperaci6n, 10 Que conduce a la predicci6n de Que el rendimiento de memoria sera mejor cuando el procesamiento de la codificaci6n se solape con (y, por 10 tanto, se transfiera
a) el procesamiento de la recuperaci6n.
Metodo
Los investigadores sometieron a prueba su hip6tesis examinando el rendimiento de estudiantes universitarios en tareas de memoria, para 10 Que usaron un diseno experimental Que combinaba dos tareas de
codificaci6n (semantica y de rima) junto con dos tareas de recuperaci6n (reconocimiento estandar y reconocimiento por rima).
Todos los sujetos estudiaron 32 palabras «objetivo» incluidas en frases. Para cada palabra, el investigador ley6 inicialmente en voz alta una frase en la Que se habfa omitido la palabra objetivo (por ejemplo,
"EI
tiene una maQuina plateada.»). Despues de cada frase, se Ie present6 una palabra objetivo
al sujeto, Quien debia decidir si encajaba en la frase. Habfa dos tipos de frases, semanticas y rimas, y se
estudiaron 16 palabras de cada tipo. En las frases semanticas, los sujetos tenfan Que decidir si la palabra
objetivo era semanticamente coherente 0 incoherente en la frase (TREN serfa coherente con la frase del
ejemplo, mientras Que MANZANA no 10 serfa). En las frases con rima (por ejemplo, ,,
_
rima con legal»), los sujetos tenfan Que decidir si la palabra objetivo era, desde el punta de vista fonetico,
coherente (CERVAL) 0 incoherente (SILLA).
Despues de codificar las 32 palabras objetivo, se examin6 la memoria utilizando, ya fuera una prueba
de reconocimiento estandar, 0 una de reconocimiento de rima; la mitad de los sujetos realizaron la prueba
estandar y la otra mitad la de de rima. En la prueba estandar se presentaron 32 palabras objetivo y 32
palabras no estudiadas, una cada vez y en orden aleatorio. Los sujetos respondfan "SI» en el caso de Que
reconocieran la palabra de la prueba como una palabra Que habfan estudiado, y "NO» si no 10 hac[an. En
la prueba de rimas, se les present6 a los sujetos una lista, ordenada al azar, de palabras Que rimaban con
las palabras estudiadas y de palabras no estudiadas Que no rimaban. Los sujetos respondfan «sf» cuando
reconocfan la palabra de la prueba como una Que rimaba con una de las palabras estudiadas y "NO»
cuando no rimaban.
AI constar de dos condiciones de estudio y de dos tipos de prueba, el diseno experimental produjo
cuatro condiciones crfticas Que combinaban codificaci6n (semanticajrima) y prueba (estandarjrima): semantica + prueba estandar, semantica + prueba de rima, rima + prueba estandar, rima + prueba de rima.
Resultados
Los datos de interes son el porcentaje de ensayos de la prueba en los Que los sujetos reconocieron correctamente ya fuera las palabras estudiadas (prueba estandar) 0 las rimas de las palabras estudiadas
(prueba de rima), con la correcci6n correspondiente alas respuestas err6neas a palabras no estudiadas 0
a fallos en la rima respecto a palabras estudiadas. EI analisis se centra en la memoria de elementos que
eran coherentes en el contexto de la frase durante la codificacion; la cuestion clave es como varia el rendimiento en las cuatro condiciones crfticas de codificacion + condiciones de la prueba. Los resultados se
recogen en la tabla siguiente
Prueba estandar
Prueba de rima
Modo de codificacion semantico
Modo de codificacion por rima
84%
63%
33%
49%
Estos datos revelan una interaccion sorprendente: cuando se examina la memoria utilizando la prueba
estandar, el rendimiento es claramente mejor tras codificacion semantica que tras codificacion por rima,
mientras que cuando se prueba la memoria utilizando la prueba de rima, el rendimiento es claramente
mejor tras codificacion por rima que tras codificacion semantica.
Discusi6n
La interaccion observada apoya la hipotesis del procesamiento apropiado de transferencia: el procesamiento durante la codificacion es particularmente eficaz en la medida en que se superpone con el procesamiento durante la recuperacion. Estos datos estan a favor de la interpretacion de que el nivel de procesamiento no influye en la fuerza de la codificacion per se, sino que mas bien influye en que es 10 que se
codifica. Cuando el procesamiento en el estudio fomenta la codificacion de la informacion que se deseara
en la fase de recuperacion, entonces dicho procesamiento resultara particularmente eficaz para mejorar el
rendimiento de memoria posterior.
to determinado (Shallice et aI., 1994). Tambien sabemos que durante el aprendizaje
accidental, la activaci6n del16bulo frontal izquierdo disminuye en los niveles de procesamiento mas superficiales. Esta superposici6n de regiones cerebrales implicadas
durante el aprendizaje deliberado y el accidental coincide con la idea de que la atenci6n, en S1misma, no determina el aprendizaje. Antes bien, el aprendizaje deliberado
afecta a la codificaci6n en la medida en que motiva la elaboraci6n y aS1conduce a un
procesamiento a un nivel mas profundo.
m
Ie
~ 0,4
~
OJ
-0
o 0,2
i'i
E
ro
o
o
o
Codificaci6n
semantica
Codificaci6n
perceptiva
Related documents